lunes, 4 de diciembre de 2017
jueves, 23 de noviembre de 2017
Municipalidad provincial de Yauyos recibe reconocimiento del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS
Junto a otras
247 autoridades municipales, el alcalde de la municipalidad provincial de
Yauyos Diomides Dionisio Inga recibieron el reconocimiento del Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS con la distinción “Premio Nacional Sello
Municipal, Gestión local para las personas”, de manos de la titular del Midis,
Fiorella Molinelli, quien durante su discurso, destacó el rol de aliados estratégicos
de los municipios para que la población en situación de exclusión, acceda a
oportunidades económicas y sociales.
Molinelli
destacó que, gracias al trabajo de los gobiernos locales ganadores, se logró
que se inicie oportunamente, el trámite de DNI de 40 mil niños, así como el
desarrollo de más de 900 actividades informativas para la prevención de la
desnutrición crónica y anemia infantil, añadiendo que, se han registrado más de
55 mil niñas y niños menores de un año de edad en el Padrón Nominal, con lo
cual se fortaleció el seguimiento de la atención oportuna a los servicios
básicos que deben recibir como salud, educación, entre otros.
Cabe
destacar que en la ceremonia desarrollado el 22 de noviembre en el Centro de
Convenciones de Lima, también estuvo presente el presidente de la república
Pedro Pablo Kuczynski, así como mencionar que, 89 municipalidades obtuvieron el
premio por primera vez y 159 lo ganaron por segundo año consecutivo, entre
ellos la municipalidad provincial de Yauyos. Fueron 637 distritos los que
inscribieron, de los cuales 248 distritos quedaron como ganadores.
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Municipalidad provincial de Yauyos será reconocido con Premio Nacional Sello Municipal por segundo año consecutivo
La
Municipalidad Provincial de Yauyos, junto a otras 256 municipalidades de las
zonas más vulnerables del país, obtuvieron el Premio Nacional “Sello Municipal
INCLUIR PARA CRECER Gestión local para las personas”, el cual busca reconocer
la gestión que realizan los gobiernos locales para mejorar los servicios
públicos en sus distritos y así mejorar la calidad de vida de sus pobladores,
contribuyendo a la implementación de la política de desarrollo e inclusión
social.
El premio es
entregado tras la evaluación de indicadores de desarrollo en una rigurosa etapa
de evaluación técnica de los indicadores y metas asignadas a cada distrito en
reunión con el Comité Técnico integrado por representantes de la Asociación
Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), la Asociación de Municipalidades del
Perú (AMPE) y la Red de Municipalidades Rurales del Perú (REMURPE).
jueves, 14 de septiembre de 2017
Municipalidad provincial de Yauyos consigue financiamiento para proyectos por Emergencia
Yauyos es
una de las provincias que será beneficiado con proyectos y acciones enmarcados
en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, al ser afectado por el fenómeno
de El Niño Costero, la oportuna labor desplegada por el burgomaestre yauyino
Diomides Dionisio Inga, regidores y equipo técnico ha permitido la
incorporación de acciones que permitirán la reconstrucción de infraestructura
afectada por el inusual fenómeno.
Además la
municipalidad provincial de Yauyos ha ayudado a formular y socializar
las diferentes necesidades de los
gobiernos locales distritales de la provincia de Yauyos, consiguiendo una vez
más gestionar y concretar proyectos de gran impacto para nuestra población, y
mejorar diversos servicios de esta parte del país.
A continuación
los proyectos que se ejecutarán en nuestra capital de la provincia de Yauyos y
algunos otros de impacto, que a la postre significa cerca de 60 millones de
soles en inversión, además de otros proyectos por cada distrito de nuestra
provincia.




















miércoles, 13 de septiembre de 2017
jueves, 27 de julio de 2017
Feliz 196° aniversario de proclamación de la independencia
En nuestra provincia de Yauyos, se dieron los primeros
gritos de libertad, valiente en la lucha por la independencia del Perú por ello
considerada “Cuna Libertaria del Perú” desde 1821 por su participación en la
lucha por la independencia. Es un honor perdurable de los esforzados, audaces y
caudillos que se levantaron en armas el 12 de noviembre de 1820 y proclamaron
la independencia de Yauyos un 9 de febrero de 1821 en la plaza pública. Motivo
que hizo, para que Don José de San Martín y Matorras premiara con medalla de oro
y plata a los comandantes guerrilleros, estableciéndose además que los peruanos
de Yauyos, desde los 15 años de edad hasta los 50, llevaran en el brazo
izquierdo un paño con la inscripción bordado con hilo de plata “A LOS
CONSTANTES Y LEALES PATRIOTAS DE YAUYOS”.
Sintámonos orgullosos de ser Yauyinos.
Sintámonos orgullosos de ser Peruanos.
Viva el Perú!!! - Viva el 196° Aniversario de nuestra Independencia
miércoles, 26 de julio de 2017
miércoles, 7 de junio de 2017
miércoles, 3 de mayo de 2017
Inician proyecto para recuperación de pastizales en Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Con el apoyo de 14 promotores
locales (guardaparques comunales), el Servicio Nacional de Áreas Naturales
Protegidas por el Estado (SERNANP) y la Municipalidad Provincial de Yauyos iniciaron
un importante proyecto para la recuperación del ecosistema de pastizales en el
área natural protegida.
El proyecto “Instalación del
Servicio de Recuperación y Conservación de pastos naturales en la Reserva
Paisajística Nor Yauyos Cochas”, tiene como base el desarrollo estratégico a
través de la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos
naturales en el área protegida.
Para la implementación de este
proyecto se tiene en cuenta que los pastizales naturales en la Reserva
representan el 65% del total del área protegida, así como un ecosistema de
paisaje importante para el desarrollo del turismo, ganadería, fauna silvestre
altoandina y afianzamiento hídrico.
Dado su importancia se ha visto
como necesidad iniciar con las capacitaciones a los pobladores para el uso
racional del recurso. Para ello, los guardaparques comunales junto al personal
de la Reserva vienen desarrollando el diagnostico de los pastos naturales en
las comunidades del área protegida, los cuales servirán para la formulación de
planes de manejo del recurso.
Con este proyecto, el SERNANP
viene involucrando a los pobladores y autoridades en el ANP en la construcción
de sus módulos demostrativos de manejo de pastos, en el desarrollo de las
buenas practicas ganaderas, en la instalación de sus canchas de pastoreo, su
participación en las capacitaciones y sensibilización de las comunidades
campesinas involucradas en la gestión, recuperación y conservación de los de
los recursos naturales en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas.
jueves, 6 de abril de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)