miércoles, 23 de julio de 2014

Municipalidad Provincial de Yauyos promueve atractivo turístico y producción agropecuaria en la RPNYC

En un gran esfuerzo desplegado el sábado 19 de julio, la Municipalidad Provincial de Yauyos en estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas - SERNANP, la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas - RPNYC, instituciones tutelares de la Nor Yauyos y las municipalidades distritales de Alis, Carania, Huantán, Laraos, Miraflores, Huancaya, Tomas y Vitis organizaron la Feria Nor Yauyos 2014, evento considerado el más importante de la provincia de Yauyos, teniendo como finalidad el intercambio de los cultivos nativos como una forma de revalorizar la biodiversidad local, y de difundir las experiencias de recuperación de cultivos andinos como una actividad económica sostenible que se realiza dentro de la Reserva y que ha generado beneficios económicos para la región sin atentar contra la biodiversidad revalorando los valores histórico-culturales.
Este evento tuvo lugar en la localidad de Llapay, jurisdicción del distrito de Laraos, dándose inicio desde las 8:00 a.m. con la instalación de los stands, la inauguración y la calificación de las diversas actividades como la gastronomía, agropecuaria, artesanía y folklore de los distritos que se encuentran en el ámbito de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas.
Cabe destacar la participación de las principales organizaciones sociales como las comunidades campesina y asociaciones de productores, quienes engalanaron tamaña presentación con lo mejor de sus producciones, haciéndose acreedores a premios y presentes otorgados por las diferentes instituciones, principalmente por la Municipalidad Provincial de Yauyos, quienes aportaron en los incentivos otorgados.

lunes, 14 de julio de 2014

Proyectos productivos: Municipalidad Provincial de Yauyos instala vivero frutícola forestal en diferentes zonas de la provincia

Con la instalación de cinco viveros en diferentes zonas de la provincia de Yauyos (Catahuasi, Huangáscar, Huampará, Laraos y Yauyos) la Municipalidad Provincial de Yauyos viene invirtiendo un presupuesto de S/. 439,026.00 Nuevos Soles para la producción de plantones forestales y frutícolas del proyecto “Instalación de vivero forestal y frutícola municipal en Yauyos, provincia de Yauyos - Lima".
El proyecto tiene como finalidad la instalación de plantaciones forestales de 600 Has en macizo (300 Has con especies de rápido crecimiento, 200 Has con especies de mediano crecimiento y 100 Has de lento crecimiento), 400 Has en sistemas agroforestales; capacitación en gestión ambiental, sistemas agroforestales; constitución de 01 comité zonal de gestión ambiental.
Este proyecto además propone mostrar ingresos en el mediano y largo plazo a través de plantaciones forestales y establecimiento de sistemas agro-forestales de producción, el desarrollo estratégico, conservación, aprovechamiento sostenible del patrimonio natural, conservación y aprovechamiento sostenible de la diversidad biológica y de los recursos naturales.

jueves, 10 de julio de 2014

Municipalidad Provincial de Yauyos concluyó con éxito el proceso de Presupuesto Participativo para el año fiscal 2015

La Municipalidad Provincial de Yauyos en cumplimiento a la Ley N° 28056 Ley Marco del Presupuesto Participativo, al Instructivo Nº 001-2010-EF/76.01, Directiva N° 003-2014-EF/50.01 “Directiva para la Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una perspectiva de Programación Multianual”, aprobada con Resolución Directoral N° 005-2014-EF/50.01 y Ordenanza Municipal Nº 060-2014-MPY desarrolló el proceso de Presupuesto Participativo por Resultados para el año fiscal 2015, llevando a cabo talleres de capacitación y de trabajo de acuerdo al cronograma publicado en el Diario Oficial El Peruano el pasado 23 de mayo de 2014.
La convocatoria contó con la presencia de autoridades, representantes de instituciones públicas y de organizaciones sociales de base, tanto en el nivel de formulación distrital y provincial.
Asimismo se desarrolló la rendición de cuentas, con la colaboración de los miembros del Equipo Técnico, quienes además ayudaron a facilitar la identificación y priorización de resultados y proyectos para el año 2015.
En los talleres se logró priorizar proyectos que superan los dos millones seiscientos mil nuevos soles para el desarrollo del distrito y la provincia de Yauyos.

miércoles, 2 de julio de 2014

Exitosa gestión de la comuna provincial de Yauyos consigue financiamiento en servicios básicos y educación

La gestión municipal que lidera Diomides Dionisio Inga en la municipalidad provincial de Yauyos viene consiguiendo más financiamiento para la ejecución de proyectos de servicios básicos y mejora de la calidad educativa.
Así se pudo corroborar a través de la firma de convenio con el Programa de Saneamiento Urbano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; en el marco de la Ley N° 30191 “Que establece medidas para la prevención, mitigación y adecuada preparación para la respuesta ante situaciones de desastre”, para la ejecución de 3 importantes obras en las localidades consideradas de extrema pobreza como son Apurí (Viñac), Atcas (Huantán) y Oyunco (Colonia), sumando cerca de seis millones de nuevos soles de inversión:
1.- “Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas servidas del centro poblado de Apurí, provincia de Yauyos - Lima”. S/. 1'831,439
2.- “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado e instalación de la planta de tratamiento de aguas servidas en la localidad de Atcas, provincia de Yauyos - Lima". S/. 2'087,297
3.- “Mejoramiento del sistema de agua potable, del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas servidas en el anexo de Oyunco, distrito de Colonia (Pampas), provincia de Yauyos - Lima". S/. 2'048,060
Además cabe precisar la aprobación del proyecto "Mejoramiento, ampliación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento en el distrito de Putinza, provincia de Yauyos - Lima", estudio aprobado por la Oficina de Programación de Inversiones (OPI) de la Municipalidad Provincial de Yauyos, el mismo que ha sido asumido como Unidad Ejecutora por el Gobierno Regional de Lima.
De la misma manera, el burgomaestre de la provincia de Yauyos logró el financiamiento de proyectos con presupuesto que supera los seis millones de nuevos soles, a través de la Oficina de Infraestructura Educativa - OINFE's del Ministerio de Educación, beneficiando a las poblaciones de Villafranca (Cacra) y Madeán:
1.- “Mejoramiento de los servicios educativos del nivel secundario de la I.E. Daniel Alcides Carrión de Villafranca, del distrito de Cacra, provincia de Yauyos - Lima".
2.- “Ampliación y mejoramiento de los servicios educativos de la I.E. Ricardo Palma, del distrito de Madeán, provincia de Yauyos - Lima".
Asimismo, con la misma norma a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones se aprobó un presupuesto de S/. 366,687.00 para el “Mantenimiento rutinario de infraestructura vial de vías vecinales para prevención ante situaciones de desastre en gobiernos locales”, para la provincia de Yauyos.

jueves, 12 de junio de 2014

Municipalidad Provincial de Yauyos generará empleo temporal a través del programa Trabaja Perú

Una vez más la gestión edil 2011-2014 de la Municipalidad Provincial de Yauyos pone de manifiesto su capacidad de gestión al conseguir el financiamiento de más de un millón de nuevos soles del programa Trabaja Perú, tal como se puede apreciar en la publicación de la Resolución Directoral N° 013-2014-TP/DE del 11 de marzo de 2014, donde el Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo "Trabaja Perú" da a conocer del financiamiento de 180 proyectos priorizados en el marco del Concurso de Proyectos Regulares 2014, generando una inversión de S/. 20'793,600.83 Nuevos Soles, de los cuales se puede apreciar en la lista hasta 13 proyectos priorizados en la jurisdicción de la provincia de Yauyos, 10 de ellos gestionados por la comuna provincial.
El Programa TRABAJA PERÚ es un programa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, para la Generación del Empleo Social Inclusivo, cuyo objetivo es generar empleo, desarrollar capacidades productivas y promover el empleo sostenido y de calidad, con el propósito de incrementar los ingresos y mejorar la empleabilidad de la población en condición de pobreza y pobreza extrema.
Proyectos gestionados por la Municipalidad Provincial de Yauyos:
1.- Creación de la defensa ribereña en el margen derecho del rio Yauyos tramo 1 del Puente Tacna del distrito de Yauyos, provincia de Yauyos - Lima. S/. 82,976.01
2.- Creación de la defensa ribereña en el margen derecho del rio Yauyos tramo 2 del Puente Manco Capac del distrito de Yauyos, provincia de Yauyos - Lima. S/. 82,976.01
3.- Creación de pavimento empedrado en las calles de acceso al anexo de Auco del distrito de Yauyos, provincia de Yauyos - Lima. S/. 150,000.00
4.- Creación de graderías de la losa deportiva del anexo de Magdalena del Rio del distrito de Yauyos, provincia de Yauyos - Lima. S/. 150,000.00
5.- Creación de la escalinata hacia al Mirador Turístico de la localidad de Yauyos, distrito de Yauyos, provincia de Yauyos - Lima. S/. 112,832.32
6.- Creación del pavimento empedrado de las calles de acceso a la Plaza de Armas del distrito de Colonia, provincia de Yauyos - Lima. S/. 115,401.48
7.- Creación del pavimento empedrado de las principales calles del anexo de Malleuran del distrito de Quinches, provincia de Yauyos - Lima. S/. 114,046.41
8.- Creación de escalinatas tramo 1 en las calles principales, Yauyos, Circunvalación y I.E. Primaria del distrito de Quinches, provincia de Yauyos - Lima. S/. 117,250.50
9.- Creación de escalinatas tramo 2 en los jirones Francisco de Zela, Alfonso Ugarte y Circunvalación del distrito de Quinches, provincia de Yauyos - Lima. S/. 119,456.33
10.- Creación del pavimento empedrado de las calles Los Libertadores, Húsares del Anexo de Aquicha, distrito de Yauyos, provincia de Yauyos - Lima. S/. 123,102.80

martes, 15 de abril de 2014

Distrito de Vitis se beneficia con moderna ambulancia, alcalde provincial de Yauyos también entrego apoyo a comunidad campesina

En una ceremonia que se desarrolló el jueves 10 de abril, en la plaza principal del distrito de Vitis y con la participación de autoridades regionales y locales como el presidente regional Javier Alvarado Gonzales del Valle, el alcalde provincial Diomides Dionisio Inga, el alcalde distrital de Vitis Max Reinoso Fernández, el alcalde distrital de Putinza Roly Melgarejo Rodríguez, el director de la UGEL N° 13 de Yauyos Enrique Raymondi Clemente, el Coordinador Zonal de Yauyos Miguel Arbieto Elguera y el director de la Red de Salud Cañete - Yauyos Wellinton Koo Venegas; se hizo entrega de una moderna ambulancia a los pobladores del distrito en mención.
Desde tempranas horas la población se apostó en la plaza principal, donde también se hicieron entrega de uniformes deportivos (chimpunes, zapatillas, polos, shorts, medias) e implementos como pelotas, bebidas rehidratantes, entre otros a todos los niños y niñas en el marco del programa de Escuelas Deportivas Regionales.
Todas las autoridades, en sus oportunas intervenciones coincidieron en que la unidad médica mejorará la atención y las intervenciones en salud de la población del norteño distrito de la provincia de Yauyos, toda vez que en años anteriores muchos pobladores perdieron la vida al no contar con una unidad de emergencia.
Asimismo el presidente regional, se mostró comprometido con la realidad de los pueblos de nuestra provincia, ofreciendo mayor atención en otros sectores como comunicación y educación.
Por su parte el alcalde provincial de Yauyos, agradeció una vez más la enorme voluntad de parte del gobierno regional por seguir atendiendo las necesidades de la población yauyina, al tiempo que también entrego 4 rollos de malla ganadera a la comunidad campesina de Vitis, para coadyuvar en las actividades ganaderas y agrícolas de la población vitisina.

jueves, 10 de abril de 2014

Continúan los trabajos de construcción de infraestructura en la I.E.I. N° 083 e I.E. Santo Domingo de Yauyos

En una clara muestra de preocupación por la calidad de la educación, la Municipalidad Provincial de Yauyos viene avanzando en la construcción del Auditorio de la I.E. Inicial N° 083 “Señor de los Milagros” de Yauyos, así como también en la construcción del Auditorio de la I.E. “Santo Domingo” de Yauyos.
La inversión de ambas obras supera los S/. 270 Mil Nuevos Soles, lo que contribuirá a mejorar los servicios educativos, afianzando el nivel cultural, académico y el desenvolvimiento de los alumnos y docentes de ambas instituciones educativas.
En lo que respecta a la construcción del auditorio del nivel inicial, esta incluye la construcción de dos servicios higiénicos y escaleras de acceso al segundo piso de uno de los pabellones de dicha institución; mientras que en el proyecto del nivel secundario, ésta corresponde a la instalación de estructura y demás trabajos de construcción de lo que es la I etapa del Auditorio Escolar.
Ambos proyectos bien podrían servir para otras actividades académicas y/o culturales que se desarrollen en la ciudad de Yauyos, como capital de nuestra provincia.

Alcalde provincial de Yauyos participó de entrega de ambulancia en el distrito de Tupe

El alcalde de la municipalidad provincial de Yauyos Diomides Dionisio Inga, acompaño ayer miércoles 9 de abril al presidente del gobierno regional de Lima Javier Alvarado Gonzales del Valle en la ceremonia de entrega de ambulancia al milenario distrito de Tupe.
La ceremonia se llevó a cabo en el sector denominado como Vichka, con la presencia de la alcaldesa de dicho distrito Marisol Payano Villanueva, director de la UGEL N° 13 de Yauyos Enrique Raymondi Clemente, los burgomaestres de Cacra y Putinza Edison Sulca Molleda y Roly Melgarejo Rodríguez respectivamente, el Coordinador Zonal de Yauyos Miguel Arbieto Elguera y el director de la Red de Salud Cañete - Yauyos Wellinton Koo Venegas, así como más de un centenar de emocionados pobladores del único distrito en el mundo que conserva su lengua materna el Jaqaru.
El presidente regional hizo entrega de las llaves y documentos de propiedad de la ambulancia a la alcaldesa, al tiempo que rompieron el tradicional champagne entre los aplausos de los hombres y mujeres que colmaron la ceremonia.
La primera autoridad municipal del distrito Marisol Payano detalló “Estamos muy contentos porque antes sufríamos para trasladar a nuestros familiares accidentados, caminábamos horas y horas, pero eso ya lo superamos con la ambulancia que nos trae el presidente Javier Alvarado, quien ha cumplido su compromiso de campaña electoral”.
El alcalde provincial, a su turno también agradeció al presidente regional por tener en cuenta a los pueblos de nuestra provincia con beneficios de tamaña magnitud, así mismo hizo entrega de 4 módulos de computadora a las instituciones educativas de dicha jurisdicción.

viernes, 4 de abril de 2014

Municipalidad Provincial de Yauyos, impulsando el turismo en la RPNYC

El viernes 04 de abril, la Municipalidad Provincial de Yauyos en estrecha coordinación con el Consejo Directivo de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, Corporación de Desarrollo Nor Yauyos - CODENY y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas - SERNANP, presentaron en conferencia de prensa los atractivos turísticos de la Reserva Paisajística con motivo de la cercanías a la celebración de la Semana Santa.
La conferencia contó con la participación del miembro del Consejo Directivo del SERNANP, Walter Wust Morán; la congresista por la región Junín Doris Oseda Soto; el alcalde de la provincia de Yauyos, Diomides Dionisio Inga; el jefe de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, Gonzalo Quiróz Jiménez; la directora regional de Comercio Exterior y Turismo de Lima Provincias, María Zapata de la Cruz; y el presidente de la Sociedad Agraria de Interés Agrícola (SAIS TÚPAC), José Reyna Egoabil. Asimismo, autoridades de los distritos de Tanta, Miraflores, Vitis, Huancaya, Alis, Laraos, Tomas y Carania de la provincia de Yauyos; Suitucancha y Chacapalpa en la provincia de Yauli y los distritos de Canchayllo y Llocllapampa en la provincia de Jauja, región Junín; miembros del Comité de Gestión de la Reserva y autoridades de la Corporación del Nor Yauyos.
Durante la presentación de los atractivos turísticos que ofrece la Reserva, realizada en el Congreso de la República con el apoyo de la parlamentaria de la región Junín Doris Oseda Soto, se destacaron los destinos turísticos de la Cuenca Norte del área protegida como los poblados de Huancaya (famosa por sus aguas esmeraldas, sus puentes de calicanto de la época colonial y las hermosas cascadas escalonadas de Cabracancha) y Vilca (que cuenta con andenes preincaicos), lugares donde también podremos deleitarnos degustando sus más emblemáticos potajes como la trucha, la pachamanca, el bistec de alpaca y el caldo de cordero. Otro destino imperdible dentro de la Reserva es la ruta “Caminando con el Apu Pariacaca” que muestra los atractivos turísticos de la Sociedad Agrícola de Interés Social (SAIS Túpac Amaru), la comunidad de Canchayllo y el distrito de Tanta, en la región Junín.
Como una muestra de lo que podremos encontrar durante nuestra visita a esta área natural protegida, las comunidades campesinas de las provincias de Yauyos, Yauli y Jauja deleitaron a los asistentes con una degustación de platos típicos y con una presentación de sus más emblemáticas danzas como la Tunantada de Jauja, Los Corcovados de Canchayllo, la Danza de los Matachines de Laraos y la Vacataqui de Tupe.

viernes, 14 de marzo de 2014

Municipalidad Provincial de Yauyos implementará cocinas y comedores escolares en el marco del Programa Nacional de Alimentación Escolar “Qali Warma”

La Municipalidad Provincial de Yauyos a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, y la Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos implementará cocinas, almacenes y comedores escolares de 10 instituciones educativas de la jurisdicción del distrito de Yauyos, con la finalidad de mejorar los servicios que reciben del Programa Nacional de Alimentación Escolar “Qali Warma”.
La implementación comprende en el equipamiento de sus servicios desde la adquisición de diferentes utensilios y menajes, así como muebles; también la mejora de la infraestructura, como rehabilitación de locales, construcción de lavaderos y cocinas mejoradas, reformas que puedan significar una mejor atención del programa social, así como estímulo para los educandos y educadores de las instituciones beneficiarias.
Las Instituciones beneficiarias serán: I.E.I. N° 083 - Yauyos, I.E. N° 20751 Fray José Maria Gago Marín - Yauyos, I.E N° 20749 - Auco, I.E. N° 20866 - Vichica, I.E.I. N° 415 - Aquicha, I.E.I. N° 416 - Auco, I.E. N° 20875 - Puente Auco, I.E. N° 20748 - Aquicha, I.E. N° 20783 Reynaldo Tupiño Agüero - Magdalena del Río, finalmente I.E. N° 20899 - Zañin.

lunes, 10 de marzo de 2014

Obras concluidas de agua y saneamiento de Huacta y Malleuran fueron inaugurados por la Municipalidad Provincial de Yauyos

El domingo 09 de marzo, el alcalde provincial de Yauyos Diomides Dionisio Inga acompañado de una numerosa comitiva, que también fue liderada por el alcalde del distrito de Quinches el Sr. Zacarías Romero inauguraron las obras concluidas del “Mejoramiento, ampliación del sistema de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales” en las localidades de Huacta y Malleuran.
La inauguración del domingo por la mañana contó también con la presencia del alcalde del distrito de Huampará el Sr. Luis Pérez Tomas, quién además honró su presencia como padrino de la obra ejecutada en el C.P. de Huacta juntamente a la regidora provincial Betty Fernández Romero, quienes luego de una emotiva ceremonia develaron la placa recordatoria y rompiendo también el tradicional champagne.
En su discurso inaugural del el burgomaestre quinchino agradeció la voluntad política del alcalde provincial, recordando que este gran proyecto requiere de mucho trabajo y dedicación; asimismo el gobernador distrital el Sr. José Cortez Chávez reiteró el saludo al alcalde provincial y regidores por priorizar este tipo de proyectos que traerá mucho beneficio para la población.
Por la tarde, la comitiva se trasladó hasta el Centro Poblado de San Juan de Malleuran, donde también la población encabezado por el presidente de la Junta Administradora de Agua y Saneamiento (JAAS) Timoteo Suyo Martínez esperaban el momento de la entrega de tan importante y significativa obra.
El alcalde provincial de Yauyos, en un breve mensaje inaugural, recordó que como aquel 2010 con la inauguración de aulas para su institución educativa, ésta vez nuevamente llegaban a este hermoso lugar para inaugurar su servicio de agua, desagüe y alcantarillado, instó también a la población a darle el correcto uso para garantizar su mantenimiento y duración, y contar con calidad de vida con servicios básicos satisfechos.
Posteriormente el alcalde distrital de Quinches Zacarías Romero y la Prof. Regina Fuentes fueron los padrinos quienes se encargaron de develar la placa recordatoria y de romper el champagne como símbolo de la tarea y el compromiso cumplido.
Asimismo en reunión de las autoridades provinciales, de la municipalidad distrital de Quinches y los beneficiarios (usuarios) del proyecto de “Mejoramiento, ampliación del sistema de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de la localidad de Quinches” se acordó postergar la ceremonia de inauguración de dicho proyecto hasta una próxima oportunidad, entendimiento al que llegaron luego de un diálogo en la Asamblea Comunal que sostenían los asociados a la Comunidad Campesina de Quinches.
Participaron también de las inauguraciones los regidores de la comuna provincial Francisco Abarca Ramos, José Goicochea Alvarado, Betty Fernández Romero y Froilán Trinidad Ramos, con el acompañamiento de la Gran Banda “Los Ángeles de Quinches”.

viernes, 28 de febrero de 2014

Municipio yauyino inaugurará importantes obras de servicios básicos en Quinches, Malleuran y Huacta

Con una inversión de cerca de 5 millones de nuevos soles, la Municipalidad Provincial de Yauyos ejecutó los proyectos de “Mejoramiento, ampliación del sistema de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales” en las localidades de Huacta, Malleuran y Quinches en la zona noroeste de nuestra provincia.
Los trabajos consistieron en construcción de obras de captación, líneas de conducción, construcción de cámaras de reunión, cámaras de distribución, reservorios, líneas de aducción, redes de distribución, conexiones domiciliarias, instalación de redes de alcantarillado, construcción de sistema de tratamiento de aguas residuales; los mismos que estuvieron a cargo de las empresas contratistas, adjudicadas mediante procesos de selección desarrolladas oportunamente.
Para la ejecución de estas importantes obras fue posible la gestión de recursos presupuestales ante el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL), habiendo la Municipalidad Provincial de Yauyos cofinanciado con un monto de más de 1 millón 500 mil Nuevos Soles.
Habiendo culminado la ejecución de los proyectos, la Municipalidad Provincial ha programado la inauguración y entrega a la población beneficiaria para su operación y mantenimiento.

Municipalidad Provincial de Yauyos prepara actividades por el Día Internacional de la Mujer

La Municipalidad Provincial de Yauyos, en coordinación con otras instituciones de la provincia de Yauyos viene preparando una serie de actividades con motivo de celebrarse el próximo 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.
Entre las instituciones involucradas para este festejo, se encuentra el Centro de Emergencia Mujer, órgano adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gobernación de la provincia de Yauyos y Centro de Salud de Yauyos. La actividad tendrá lugar en la Plaza Constitución a partir de las 7:00 a.m. del día sábado 08 de marzo, el mismo que continuará con actividades deportivas que pretende confraternizar a las mujeres del distrito de Yauyos y anexos, estando entre las invitadas todas aquellas que pertenecen a los diferentes programas sociales y organizaciones sociales de base.
Se ha previsto también una movilización por las principales calles para concientizar la ciudadanía de la mujer y so rol preponderante en nuestra sociedad. Asimismo se desarrollará campaña médica denominada “Caravana amiga”.  
La jornada celebratoria culminará el domingo 09 de marzo con el tradicional izamiento del pabellón nacional en la Plaza de Armas de la ciudad de Yauyos.  

Vacaciones Útiles 2014 promovido por la Municipalidad Provincial de Yauyos culminó con emotiva ceremonia

Luego de más de un mes de actividades académicas, deportivas, recreativas, culturales y artísticas, el programa de Vacaciones Útiles 2014 promovido por la Municipalidad Provincial de Yauyos, hoy 28 de febrero fue clausurado con una ceremonia que contó con la presencia de las principales autoridades, padres de familia y alumnos(as) de la ciudad de Yauyos.
El alcalde provincial de Yauyos en su discurso de clausura, se comprometió a seguir apoyando las iniciativas académicas y sobre todo en fortalecer la atención al sector educación en toda la provincia de Yauyos, comprometiendo a las demás autoridades a no descuidar esta labor porque la preparación de nuestros niños y jóvenes es una inversión que no debería ser medido en temas presupuestales.
La realización del programa, además de los cursos y talleres tradicionales que se dictaron, se incluyó en el presente año el tema de “Defensa Nacional”, inculcando cultura cívica y patriótica en los niños(as) participantes, el cual estuvo a cargo del representante de la ORM de Yauyos Téc. Hugo Aguado Quispe.
En la ceremonia, también estuvo presente el gobernador provincial, representante de la UGEL N° 13 de Yauyos, del gobierno regional de Lima, así como los regidores de la comuna yauyina, resaltando la figura del presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

Municipalidad Provincial de Yauyos y Municipalidad Distrital de Laraos organizarán la Feria Nor Yauyina 2014

En una reunión de trabajo desarrollado el último martes 25 de febrero en las instalaciones de la Casa del Maestro de la ciudad de Yauyos, los diferentes comités y asociaciones de turismo de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, acordaron la realización de la feria Nor Yauyina 2014, el mismo que se llevará a cabo en el mes de julio del presente año en la localidad de Llapay, y el cual estará a cargo de su organización la Municipalidad Provincial de Yauyos y la Municipalidad Distrital de Laraos.
Los diferentes participantes, como representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP, a través de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, comités y asociaciones de turismo de Canchayllo, Vilca, Huancaya, Vitis, Miraflores, Laraos, Carania, Huantán, Alis, Tomas y Yauyos, coincidieron en la propuesta, sumándose también a colaborar en su organización y desarrollo.
Otro de los importantes acuerdos también ha sido la programación de visitas a los nevados emblemáticos de cada jurisdicción para brindarles un tributo y retomar el respeto a los Apus tutelares que tienen significado especial para los pobladores
Por otro lado la Municipalidad Provincial de Yauyos, brindó el servicio de alimentación a todos los visitantes, siendo el Gerente de Desarrollo Social y Servicios Públicos el encargado de representar al burgomaestre provincial Diomides Dionisio Inga.

jueves, 27 de febrero de 2014

Municipalidad Provincial de Yauyos consigue financiamiento por más de 12 millones para mejorar vías de comunicación a distritos

En un hecho histórico el alcalde provincial de Yauyos Diomides Dionisio Inga junto al presidente del gobierno regional de Lima Javier Alvarado Gonzales del Valle, firmaron hoy dos importantes convenios de Cooperación Interinstitucional para el asfaltado de la carretera Tinco Alis – Vitis – Huancaya que contará con un presupuesto de 7 millones 621 mil nuevos soles, así como para la Rehabilitación de la Carretera y Puentes del tramo Huayllampi - Lincha de los distritos de Hongos, Cacra y Lincha en la provincia de Yauyos, con un presupuesto de 4 millones 451 mil nuevos soles.
La suscripción del convenio se realizó en las instalaciones de la Unidad Ejecutora Lima Sur (Cañete), la misma que permitirá cambiar la unidad ejecutora de la Municipalidad de Yauyos al Gobierno Regional de Lima para llevar adelante estos dos importantes proyectos de infraestructura vial que permitirá el desarrollo de pueblos que tienen un alto índice de pobreza a nivel nacional.
En su discurso el presidente del gobierno regional señaló “Hemos firmado dos convenios con el alcalde provincial de Yauyos, que permitirá la ejecución de dos importantes carreteras, el primero de Huayllampi hasta Lincha, el expediente ha sido trabajado por la Municipalidad de Yauyos y tendrá el financiamiento del Gobierno Regional de Lima, el segundo es el asfaltado de la carretera Tinco Alis - Vitis - Huancaya, vías de comunicación que permitirá el desarrollo de nuestros hermanos de Yauyos”.
Mientras que el alcalde provincial claramente emocionado resaltó el trabajo mancomunado “Presidente, agradecerle a usted por estos importantes proyectos para mi pueblo, es un compromiso más para la provincia de Yauyos que se encamina a través de su gestión, gracias a su decidido apoyo, de la misma forma estaremos trabajando juntos la carretera San Jerónimo-Huangáscar y la carretera Magdalena - Yauyos y la electrificación para las localidades de Huarmicocha-Betania”, afirmó.
En la jornada de trabajo se contó con la participación del gerente general Dr. Enrique Fernández Estrella, de la jefa encargada de la Unidad Ejecutora Lima Sur Ing. Roxana Rivera Hurtado, del jefe de obras Ing. George Rodríguez, del administrador CPC. Prospero Senosain y funcionarios de ambas entidades.

jueves, 2 de enero de 2014

Municipalidad de Yauyos llevo alegría navideña a cientos de niños de pueblos de la provincia

La Municipalidad Provincial de Yauyos apelando al alto sentido humano del alcalde Diomides Dionisio Inga, durante el mes de diciembre de 2013 visito cientos de poblados de la provincia de Yauyos con la única finalidad de llevar alegría navideña a los niños y niñas más necesitados.
En algunos lugares fueron los regidores provinciales y funcionarios de la comuna yauyina quienes recibieron el exclusivo encargo para entregar juguetes, chocolates y panetones, recibiendo como recompensa la sonrisa dibujada en cada rostro de los seres a quienes se dedica esta singular fecha de la Navidad.
Por otro lado el mismo 24 de diciembre por la tarde, ofrecieron un show navideño a favor de los niños de la ciudad capital de la provincia, con la participación de payasos de la ciudad de Cañete, albergando aproximadamente a 400 niños y personas de todas las edades  quienes al final de la jornada recibieron su chocolate y panetones preparados por funcionarios y trabajadores de la municipalidad; mientras que el alcalde provincial entregó juguetes a los niños, agradeciéndoles por su participación y sobre todo por hacer mucho más especial esta navidad.
Burgomaestre yauyino y regidores recibieron el nuevo año con la población de Yauyos
El último 31 de diciembre de 2013, el alcalde provincial de Yauyos acompañado en pleno por sus regidores recibieron el nuevo año 2014, junto a la población de la ciudad de Yauyos (capital de la provincia) la concentración tuvo lugar en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Yauyos, donde luego de la Misa y la gran chocolatada que ofrecieron los funcionarios municipales; todos los asistentes hicieron el conteo respectivo para recibir con algarabía el nuevo año, los funcionarios y trabajadores hicieron entrega de las tradicionales 12 uvas, brindis de honor, cotillón y accesorios amarillos que auguran mucho progreso y desarrollo para la provincia.
El alcalde provincial en un breve mensaje agradeció la presencia de la población e hizo saber de sus deseos de armonía y paz en cada uno de los hogares, instando además a mantenerse unidos para conseguir más logros para la provincia de Yauyos. La celebración continúo el 1° de enero con un gran Cortamonte a cargo de los mayordomos.