martes, 24 de diciembre de 2013
jueves, 24 de octubre de 2013
Gerencia de Transportes realizó operativo conjunto con la SUTRAN, PNP y Ministerio Público en San Jerónimo
El miércoles 23 de octubre, con la presencia de
representantes de la Superintendencia de Transportes Terrestre de Personas,
Carga y Mercancías (SUTRAN); miembros de la Policía Nacional del Perú;
Ministerio Público a través de la Fiscalía de Prevención del delito, y de la
Gerencia de Transportes y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de
Yauyos se desarrolló el operativo al sistema de transportes en la localidad de San
Jerónimo, jurisdicción de la provincia de Yauyos.
La SUTRAN a través de sus
fiscalizadores realizó acciones preventivas, inspeccionando el buen
funcionamiento de las luces y el estado de los neumáticos, así como
la instalación de las cintas retroreflectivas, entre otros aspectos. Además se verificó
la vigencia del Certificado de Inspección Técnica Vehicular, la habilitación de
la unidad (autorización), el SOAT y la transmisión en línea del GPS. De igual
forma, se controló la documentación de los conductores en lo referente a la
licencia de conducir y el número de conductores de acuerdo a la distancia de
viaje, identificación de pasajeros, por mencionar algunos.
En total se impusieron alrededor de 7 actas de
control de parte de los inspectores de la SUTRAN.
Se supo que a partir de la fecha se efectuarán
operativos inopinados a lo largo de la provincia para fiscalizar la idoneidad
del servicio de transporte terrestre.
RECOMENDACIONES
PARA UN VIAJE SEGURO
A
CONDUCTORES
- Manejar con prudencia y a la defensiva.
- Tomar en cuentas las condiciones climatológicas y
el estado de la infraestructura vial.
- Respetar las señales de tránsito, en especial las
reguladoras de velocidad.
- Disminuir la velocidad en las curvas.
- No adelantar en curvas, tramos en donde no es
permitido o en zonas de escasa visibilidad.
- No conducir excediendo las horas de manejo
establecidas (5 de día y 4 de noche).
- En rutas largas deberán ser dos conductores,
como mínimo.
- No hablar por celular, ni comer mientras se
conduce.
- Detenerse sólo en puntos autorizados.
- Brindar las facilidades a los fiscalizadores
de SUTRAN.
- En caso de encontrarse medicado o sentir
cansancio, relevarse con el segundo conductor, incluso antes de cumplir con su
turno.
- Recordar la responsabilidad que significa
transportar vidas humanas.
- Que los pasajeros no deben viajar de pie en
los pasillos del vehículo, ni en las bodegas.
PARA
PASAJEROS
En el caso de los usuarios del transporte terrestre
de personas deben tener en cuenta lo siguiente:
- Embarcar en terminales o lugares autorizados.
- Elegir servicios de transporte debidamente
autorizados por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
- No viajar de pie en los pasillos o bodegas de
los ómnibus (desestabilizan el vehículo por el sobrepeso).
- Exigir las condiciones del servicio que
ofrecen las empresas (estándar o diferenciado), para que puedan elegir
correctamente y eviten sentirse sorprendidos.
- Portar el documento de identidad (adultos y
niños). Los menores de edad que viajan sin sus padres deberán contar con el
permiso de viaje correspondiente.
- Verificar la operatividad del cinturón de
seguridad del asiento que le asignen. En caso de desperfectos exigir el cambio
de asiento o comunicarlo a los inspectores SUTRAN.
- No portar armas ni embarcar en las bodegas
materiales o productos inflamables, tóxicos, nocivos o explosivos.
- Apoyar la labor
de los inspectores de SUTRAN, es por su seguridad.
miércoles, 23 de octubre de 2013
Municipalidad Provincial de Yauyos accedió a financiamiento de proyectos del Concurso Foniprel 2013
Una vez, demostrando la alta capacidad de gestión
que tiene la comuna provincial de Yauyos, logró ser seleccionado hasta con dos
proyectos a través del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y
Local (FONIPREL) convocatoria 2013.
“Instalación del sistema integral de agua potable,
alcantarillado y tratamiento de aguas para la localidad de Omas y sus anexos:
Laquis, San José y Esquina de Omas, provincia de Yauyos - Lima" con un
cofinanciamiento de S/. 3’944,920.00 Nuevos Soles. (Proyecto de Inversión)
“Mejoramiento del servicio de educación inicial Ocho
I.E.I de la provincia de Yauyos, departamento de Lima” con un cofinanciamiento
de S/. 111,275.31 Nuevos Soles. (Estudios de pre inversión/Perfil).
Ambas propuestas cumplieron con todos los sustentos
técnicos y financieros para acceder a este fondo concursable convocado por el
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los mismos que servirán para contribuir
a la política nacional de inclusión social reduciendo la brecha de la pobreza y
lograr el desarrollo en las localidades más necesitadas del país.
En total son S/. 4'056,195.31
Nuevos Soles, el presupuesto conseguido vía gestión para brindarle una mejor
calidad de vida a la población yauyina; asimismo queremos mostrar nuestra
satisfacción y congratulación por la selección de sus proyectos a las
municipalidades distritales de Azángaro, Cacra, Carania, Chocos y Laraos,
quienes también se vieron beneficiados con importantes proyectos, por lo que
estamos seguros que las estrechas coordinaciones y la voluntad política son las
vías para el desarrollo de nuestra provincia.
sábado, 19 de octubre de 2013
Municipalidad Provincial de Yauyos apoya construcción de trocha carrozable en el distrito de Putinza
Gracias al Convenio N° 030-2013-MPY/A suscrito entre
la Municipalidad Provincial de Yauyos y la Municipalidad Distrital de Putinza,
el gobierno local provincial viene colaborando en la construcción de la trocha
carrozable Otrabanda - Tunaspata - Campamento en el distrito de Putinza, y que
pretende llegar hasta el sector denominado como Chucuypunta a fin de desarrollar
un proyecto de represamiento e irrigación de tierras erizas en ese frutícola distrito.
A la fecha, con la voluntad política del
burgomaestre yauyino Diomides Dionisio Inga han entregado alrededor de 800 galones
de combustible, además de dotar de una comprensora y trabajos de voladura de
rocas por un monto de S/. 10,800.00 Nuevos Soles, contribución que sin duda permitirá
en adelante la producción masiva de frutales, que a la vez mejoren la calidad
de vida de la población de esta parte de nuestra provincia.
En una reciente visita,
que coincidió con el aniversario de creación política de dicho distrito, el
alcalde provincial verificó el avance de los trabajos de 10 de los 27 km., reiterando
su compromiso de seguir apoyando las iniciativas de los gobiernos locales de la
jurisdicción de la provincia de Yauyos, a fin de concretar muchos sueños sobre
todo en lo que se refiere a proyectos productivos.
viernes, 18 de octubre de 2013
Municipalidad Provincial de Yauyos rindió homenaje al Señor de los Milagros
La Municipalidad Provincial de Yauyos con la
participación de los regidores, funcionarios y trabajadores rindieron un justo
homenaje al Cristo de Pachacamilla, en su tradicional recorrido por las
principales calles de la ciudad de Yauyos.
El Señor de los Milagros salió hoy viernes 18 de
octubre desde la Iglesia Matriz de Yauyos luego de la misa central, con la
participación de representantes de las principales instituciones, fieles
devotos e integrantes de la Hermandad, llegando al frontis de la municipalidad
aproximadamente a las 14:00 hrs. recibiendo un justo homenaje de parte del
representante municipal el teniente alcalde Lic. Francisco Abarca Ramos
acompañado de los regidores José Goicochea Alvarado, Sofía Rodríguez Aguado,
Amado Mendoza Chulluncuy, Josías Luciani Mateo y Froilán Trinidad Ramos,
funcionarios y trabajadores; Abarca Ramos agradeció la presencia del Señor de
los Milagros y demandó la bendición e iluminación para seguir trabajando en
beneficio y desarrollo de la provincia de Yauyos.
Acto seguido, la
Hermandad premió con un Gallardete a la Municipalidad Provincial de Yauyos en
mérito a la preparación de la mejor alfombra en homenaje a “Cristo morado”,
tarea que fue impulsado por la Gerencia de Desarrollo Social y Servicios
Públicos, que dirige Yuri Tadeo Soriano.
Gerencia de transportes y autoridades realizan operativo a transportistas en la provincia de Yauyos
La Municipalidad Provincial de Yauyos a través de la
Gerencia de Transporte y Seguridad Vial llevo a cabo el jueves 17 de octubre un
operativo inopinado a transportistas en el sector denominado como San Jerónimo,
jurisdicción del distrito de Viñac.
Desde las 13:00 horas, el responsable junto a los
inspectores de transportes y la presencia de la representante del Ministerio
Público de Yauyos Dra. Luz Elizabeth Peralta Santur, Policía Nacional del Perú -
Comisaría de Catahuasi al mando del Capitán PNP Cesar Acosta Olivari y los
gobernadores de la zona como los distritos de Azángaro, Chocos, Huangáscar,
Madeán y Viñac procedieron a intervenir y verificar la documentación correcta
de cada uno de los vehículos de carga y pasajeros que transitaban por el lugar.
El trabajo de fiscalización sirvió para intervenir a
varias de las unidades que no contaban con la documentación respectiva como
licencia de conducir, tarjetas de propiedad, documento de identidad, seguro
obligatorio contra accidentes de tránsito, entre otros, a quienes se les impuso
actas fiscales a cargo del Ministerio Público como medida de alerta y
prevención, siendo en total 25 las unidades intervenidas entre los que prestan
servicio regular de transporte público y unidades privadas.
Cabe precisar que es
el quinto operativo en lo que va del año que desarrolla la Municipalidad
Provincial de Yauyos, instando a los propietarios de los vehículos, así como a
los usuarios a ser permanentes fiscalizadores para evitar lamentaciones a
través de accidentes de tránsito que enlutan a muchas humildes familias; asimismo
reitera su compromiso de seguir trabajando por erradicar la informalidad e
improvisación de muchos irresponsables ciudadanos que aprovechan la difícil
geografía de nuestra provincia para actuar al margen de la ley.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Comuna provincial de Yauyos sigue con atención ejecución del programa Qali Warma en instituciones educativas de la provincia de Yauyos
La Municipalidad Provincial de
Yauyos demostrando también su preocupación por el bienestar de los niños en
etapa escolar, ha venido siguiendo de cerca la entrega de los alimentos
del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, manteniendo para ello
constante coordinación con la Unidad Territorial de Lima Provincias del
mencionado programa que viene atendiendo desde la ciudad de Huacho.
Sin embargo a raíz de una serie
de inconvenientes el programa no atendió a los beneficiarios desde el mes de
marzo a julio, por ello exigimos de forma reiterada que se ponga especial
atención a esta gran preocupación, subastando a través de proceso de selección
de emergencia la atención con productos de desayunos escolares para los meses
de agosto y setiembre a 31 distritos de la provincia, mientras que los
distritos de Yauyos y Tupe reciben alimentos destinados a desayunos y almuerzos
escolares, estando la distribución a cargo de la Empresa Consorcio de Servicios
Generales MyM.
Entre los productos entregados a
las instituciones educativas de los niveles de inicial y primaria figuran:
azúcar rubia, galleta de agua, harina de maíz, harina de trigo, hojuela de
avena, leche evaporada entera, pescado enlatado (no grated), sémola, galleta de
kiwicha y galleta de quinua; adicionalmente a las instituciones que reciben
almuerzo escolar se le entregó aceite vegetal, arroz pilado, arveja partida
seca, frijol, lenteja, pallar seco y trigo entero.
Por otro lado para lo que
corresponde a los meses de octubre a diciembre el programa ha llevado a cabo el
proceso de selección para adjudicar a la empresa ganadora la distribución de
los productos a fines del mes de setiembre, resultando ganador la empresa
Comercial Man & Liu S.R.L.; mientras que por especial encargo del alcalde
provincial Diomides Dionisio Inga y los regidores, se viene preparando la
documentación sustentatoria solicitando la ampliación de la atención con
almuerzos escolares a los otros 31 distritos de nuestra provincia, y que podría
atender hasta 959 escolares del nivel inicial y 2,723 alumnos del nivel de
educación primaria.
Asimismo en las próximas semanas
la comuna yauyina implementará con utensilios, menajes y muebles de cocina,
comedor y almacén a las instituciones educativas de la jurisdicción de la
capital provincial.
Adultos mayores son beneficiarios del programa Pensión ’65, gracias a gestión de la Municipalidad Provincial de Yauyos
La Municipalidad Provincial de
Yauyos, liderado por su alcalde Diomides Dionisio Inga, a través de la Gerencia
de Desarrollo Social, Servicios Públicos y Medio Ambiente, en una
clara muestra de solidaridad y preocupación por aquellos que menos tienen ha gestionado
la entrega de subvenciones económicas para personas mayores de 65 años de edad
de la jurisdicción del distrito de Yauyos, en el marco del Programa Nacional de
Asistencia Solidaria “Pensión 65” impulsado por el Estado a través del
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
En esta primera relación son 35
los beneficiarios del programa, quienes recibirán de manera bimensual una
subvención de S/. 250.00 Nuevos Soles, para mejorar su calidad de vida y cubrir
sus necesidades básicas de subsistencia, por ser considerados grupos sociales
vulnerables y contribuir en la reducción de la pobreza extrema en nuestro
distrito capital de la provincia de Yauyos.
Los pobladores seleccionados han
hecho el cobró de sus beneficios el pasado viernes 13 de setiembre en la
Agencia del Banco de la Nación de la ciudad de Yauyos, muchos de ellos
mostraron su agradecimiento y gratitud a la autoridad municipal por su
preocupación y permitirles mejorar sus condiciones de vida, al tiempo que
decían, que este pequeño apoyo será destinado a la compra de sus alimentos y
medicinas.
Por otro lado, considerando que
aún existen adultos mayores que podrían ser beneficiarios del programa, la
Municipalidad Provincial de Yauyos a través de sus funcionarios vienen
realizando la afiliación de un nuevo lote de potenciales usuarios, debiendo
para ello adjuntar copia de DNI y firmar la Declaración Jurada. La afiliación
se llevará a cabo también en los Anexos de Auco, Puente Auco, Sañin, Aquicha,
Magdalena del Río y Vichica, teniendo en cuenta las normas legal que rigen el
programa, como el Decreto Supremo N° 081-2011-PCM y otras conexas.
- Beneficiarios del Programa
Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en el distrito de Yauyos
01.- 16280455 Manuel Lázaro
Honorio Gelacio
02.- 16301923 Franco Reyes Julio
Salvador
03.- 16280515 Manuel Javier
Gavina
04.- 16280644 Pio Julián Carmela
María
05.- 16298570 Flores Lume Pajita
06.- 16280836 Casas Gómez
Petronila Adriana
07.- 16281207 Chaupin Rosales
Gerardo Hipólito
08.- 16280600 Sierra De la Cruz Claudio
Rubén
09.- 16280640 Reyes Chávez Celina
10.- 16281178 Santa Cruz
Palomares Corcinia Ysidora
11.- 16280582 Reyes Tarmeño
Sinforonio
12.- 16280282 Torres Muñoz
Trinidad Ninfa
13.- 09806707 Tacsa Pio Víctor
Abraham
14.- 16281023 Chávez Rueda Lucio
15.- 10448877 Reyes Tarmeño Julia
16.- 16280217 Hervacio de
Jerónimo Adriana
17.- 16280204 Gomez Vda. de
Torres Maria Cleoba
18.- 16280564 Palomares Abarca
Lioba
19.- 16281024 Reyes de Chavez
Floriana
20.- 16280229 Ramos Contreras
Candelaria Feliciana
21.- 16280283 Jeronimo Pascual
Pedro Juan
22.- 16280818 Rojas Pio Jose
Alejandro
23.- 16280883 Valeriano de
Castillo Isidra Indalecia
24.- 16280266 Balvin Gomez
Benjamin
25.- 16281826 Paz Cano Julian
26.- 16281134 Quispe Ninasquez de
Fernandez Luzmila
27.- 16280880 Castillo Chavez
Ferreol
28.- 16280498 Zacarias de Jimenez
Honorata
29.- 47124040 Rojas Álvarez
Amador Máximo
30.- 16280862 Reyes Ramos Yolanda
Toribia
31.- 16280192 Matos Rojas Ángel
32.- 16280335 Auris Gutiérrez
Maximino
33.- 16280220 Tacsa Pio Simplicio
Lucio
34.- 16281132 Hervacio Cebreros
Diego de Alcala
35.- 16280629 Hurtado Hervacio
Lea Esperanza
viernes, 13 de septiembre de 2013
Alcalde provincial de Yauyos participó de entrega de ambulancia en Carania, también entregó computadoras a IIEE
El pasado 06 de setiembre, el alcalde de la
Municipalidad Provincial de Yauyos Diomides Dionisio Inga, junto a funcionarios
de la comuna provincial participaron de la ceremonia de entrega de ambulancia
al establecimiento de salud del distrito de Carania, junto al presidente del
Gobierno Regional de Lima Javier Alvarado y otros funcionarios de la región
hicieron entrega del moderno vehículo que estará a la total disposición de la
población de este alto andino distrito.
El burgomaestre yauyino, resaltó y reconoció la
labor del gobierno de Alvarado Gonzales del Valle por dotar de importantes iniciativas
a los pueblos más alejados y considerados rurales, al tiempo que también
entregó dos modernas computadoras a la I.E.I. N° 432 y a la I.E. Int. Santiago Apóstol.
El alcalde yauyino
también participó de la entrega de implementos deportivos por parte de la
Gerencia Regional de Desarrollo Social, a los niños y niñas en el marco del
Programa “Escuela Deportiva Regional” consistentes en canilleras, chimpunes,
zapatillas, rodilleras, entre otros, que servirán para seguir fortaleciendo la
práctica deportiva en esta parte de nuestra provincia.
martes, 3 de septiembre de 2013
Autoridades y funcionarios de la comuna yauyina supervisaron ejecución de obras en la zona noroeste de la provincia de Yauyos
El pasado sábado 31 de agosto y domingo 01 de septiembre
el alcalde de la Municipalidad Provincial de Yauyos, acompañado de sus
regidores y funcionarios visitaron e inspeccionaron el avance de obras en las
localidades de Quinches, Malleuran y Huacta, en la zona noroeste de la
provincia de Yauyos, llegando incluso a tener jornadas de diálogo con las
autoridades locales y la población
beneficiaria del proyecto.
La visita, incluyó también reuniones de trabajo con los
representantes de las empresas ejecutoras de las diferentes obras de agua y
saneamiento que viene liderando la Municipalidad Provincial de Yauyos, gracias
al financiamiento conseguido a través de exitosas gestiones ante organismos
públicos del Estado.
La población de las localidades visitadas, mostraron
su agradecimiento por tan noble gesto de acercamiento de sus autoridades
provinciales, sobre todo para llevarles calidad de vida con servicios básicos,
que por años no habían sido renovados o en otros casos ni siquiera contaban.
El burgomaestre provincial exhortó a la población a
ser permanentes fiscalizadores de la calidad de obra que se ejecuta, así como
solicitó su apoyo y comprensión para que en el más corto plazo pueda ser
inaugurado y entregado a la población para su utilización.
Alcalde Provincial de Yauyos participó en entrega de ambulancias a los distritos de Tanta, Tomas y Huancaya
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Yauyos, Diomides Dionisio Inga participó de las ceremonias de entrega de
Ambulancias a los establecimientos de salud de los distritos de Tanta, Tomas y Huancaya;
que fuera ejecutado por el Gobierno Regional de Lima con la presencia del presidente
regional Javier Alvarado Gonzales del Valle y altos funcionarios de la entidad
regional.
El burgomaestre yauyino agradeció al presidente
regional y a su representada por tan noble acción de dotar de este importante
vehículo que de seguro salvará la vida de muchos pobladores, sobre todo tratándose
de pueblos ubicados en lo más alto de la región Lima. Asimismo exigió un mayor
apoyo en otros ejes temáticos, como el mejoramiento de las vías de
comunicación, y en el fortalecimiento de las principales actividades económicas
de la población de nuestra provincia de Yauyos.
Cabe precisar que la entrega de los vehículos de
emergencia se realizó para el distrito de Tanta el pasado 15 de agosto, al
distrito de Tomas el 28 de agosto, mientras que el 29 de agosto se hizo
efectivo en el distrito de Huancaya.
Por otro lado, en una
constante labor por gestionar similares beneficios a otros distritos de nuestra
provincia, se ha concretado la entrega de una ambulancia al distrito de Carania
para el próximo viernes 06 de setiembre, y posteriormente al distrito de
Cochas.
miércoles, 14 de agosto de 2013
Oficina de Turismo de la Municipalidad Provincial de Yauyos organiza visita guiada a la laguna y nevado de Llongote
La Municipalidad Provincial de Yauyos, a través de
la Oficina de Turismo en una clara política de impulso de los atractivos
turísticos y naturales de la provincia de Yauyos está organizando la primera
visita guiada a la laguna y nevado de Llongote, uno de los más importantes de
la provincia de Yauyos, sobre todo considerando su valor como naciente de aguas
del río Yauyos, beneficiando a muchos pueblos de la cuenca del río Cañete.
Esta primera visita se realizará el próximo 30, 31
de agosto y 1 de setiembre con la participación de voluntarios y especialistas
de la zona, teniendo como público objetivo a personas que deseen conocer los encantos
de nuestra provincia.
IMPORTANTE: Se recomienda
CONDICIÓN FÍSICA EN BUEN ESTADO, llevar agua mineral y sobretodo LLEVAR POCO
EQUIPAJE, el cual debe incluir: zapatillas de trekking o con cocada, dos mudas
de ropa, abrigo para las noches (casaca impermeable por si llueve, chompa ó
buzo polar), gorro, lentes, bloqueador, repelente, medicamentos personales (de
ser el caso), protector solar, guantes, chalina, chullo, artículos y documentos
personales y cámara de fotos. EL EXCESO DE EQUIPAJE INCOMODARÁ A USTEDES MISMOS
Y A SUS COMPAÑEROS DE VIAJE
- La zona a visitar es una de las más
bellas del Perú, una maravilla escondida, pero algunas veces la naturaleza nos
hace pagar un precio un poco alto por mostrarnos sus encantos, por ello nosotros
estamos preparados para casi todo.
CONDICIONES
GENERALES:
1.- La acomodación en el transporte turístico se
realizará de acuerdo a la hora de llegada al lugar de concentración, de modo
que los que llegan primero escogen el lugar donde se sentarán y los últimos lo
harán en los lugares que quedan sin posibilidad de reclamo.
2.- La acomodación en el hospedaje se realizará de
acuerdo a lo contratado.
3.- En caso de no presentarse el día de la salida del tour se considerará NO SHOW
y no tendrá derecho a reembolso.
4.- Puedes separar tu
cupo con el 50% y el otro 50% cancelarlo el mismo día del viaje.
lunes, 12 de agosto de 2013
Municipio yauyino inauguró importantes obras por aniversario de creación política de la provincia de Yauyos
Las celebraciones por el 192° aniversario de creación
política de la provincia de Yauyos, sirvieron también para que el alcalde de la
Municipalidad Provincial de Yauyos, acompañado de sus regidores y de una gran
cantidad de la población, inaugurarán 2 importantes obras ejecutadas por la
gestión municipal en bien de la población yauyina.
El primero de ellos corresponde a la “Construcción
de Calles empedradas del Barrio de Amushcana”, el mismo que a la fecha luce con
un ornato totalmente diferente a cuando iniciaron la gestión 2011-2014, de esa
manera armonizando el ornato con la pavimentación de las principales calles de
la ciudad de Yauyos, como se puede apreciar los trabajos han sido realizados
con materiales de la zona, sin perder la esencia y el atractivo turístico con
que cuenta nuestra provincia; asimismo se inauguró el moderno Mercado Municipal
de Yauyos construido en el Barrio “Pille” de nuestra ciudad, el mismo que
cuenta con todos los servicios básicos para su apertura y atención desde los
próximos días.
La población yauyina y sobre todo los residentes en
otras ciudades, agradecieron y felicitaron al burgomaestre provincial por
tamaña iniciativa de brindarle las comodidades y condiciones de vida a los
pobladores de la ciudad capital de la provincia de Yauyos.
Colocación
de primera piedra en obra de agua y saneamiento en Chocos
De otro lado el pasado miércoles 24 de julio, el
alcalde provincial de Yauyos Diomides Dionisio Inga participó de la entrega de ambulancias,
cemento, sementales, entre otros apoyos a los pueblos de la zona sur grande y
sur chico de nuestra provincia de Yauyos, el mismo que se llevó a cabo en el
distrito de Chocos.
La misma ceremonia fue aprovechada para la colocación
de la primera piedra de la obra “Ampliación y mejoramiento del servicio de agua
potable, alcantarillado y planta de tratamiento en el distrito Chocos”, el
mismo que ejecutará la Municipalidad Provincial de Yauyos con una inversión de
S/. 3’684,024.01 Nuevos Soles; gracias al financiamiento del Fondo de Promoción
a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL).
En dicha ceremonia
participaron, además de alcaldes distritales, también el Presidente del
Gobierno Regional de Lima Javier Alvarado Gonzales del Valle, la Miss Perú
Universo Cindy Mejía y entusiasmada población del distrito de Chocos como
beneficiarios del gran proyecto.
lunes, 5 de agosto de 2013
Con diversas actividades, provincia de Yauyos celebró 192 aniversario de creación política
El último fin de semana, la provincia de Yauyos con
motivo de celebrar su 192° aniversario de creación política, congregó la
participación de autoridades y representantes de importantes organizaciones
sociales de la región Lima, anfitriones de la ciudad de Yauyos, autoridades de
los diferentes distritos de la provincia yauyina, visitantes y de la población
en general, quienes se dieron cita desde el 1 al 5 de agosto, además para festejar
la festividad en homenaje al Patrón Santo Domingo de Guzmán.
Entre las más destacadas actividades promovidas por
la Municipalidad Provincial de Yauyos estuvo el campeonato de fútbol, en la que
salieron triunfadores el Cultural Santo Domingo de Yauyos, Deportivo Tinco
Yauricocha y Sport Huracán de Yauyos, mientras que en la disciplina de vóley
salieron victoriosas el representativo Tomas y Jatum Yauyos; disputándose reñidos
encuentros, que esta vez tuvo como característica principal la participación de
hijos netos de la provincia de Yauyos.
Por otro lado en el Concurso de Platos Típicos de la
provincia de Yauyos, se adjudicaron a importantes premios el Comedor Santiago
de Aquicha (Mazamorra de maíz blanco con leche), San Lorenzo de Alis (Picante
de berros, chupe de quinua, ajiaco de habas y dulce de huaroco) y San Juan
Bautista de Quisque (Shacta de sembrío).
Mientras que en el Concurso de Danzas Típica de Comedores Populares de la
provincia, los premios fueron para
Comedor San Lorenzo de Alis (Palla Alisina), Comedor Sagrado Corazón de Jesús
de Tanta (Pastoras) y Comedor Comunal de Tomas (Negrería Tomasina).
En el Concurso de Danzas Típicas de la provincia de
Yauyos (Libre) los felices ganadores fueron: Los Hijos de Santo Domingo (Fiesta
de las Tres Cruces), Agrupación Virgen del Rosario de Aucampi (El Rey Inca) e
I.E. Santo Domingo de Yauyos (Los Huayllos). Asimismo en el Concurso de Negrería Yauyina fueron: Hijos de Santo Domingo (Negrería de Quinches), Representativo
Tomas (Negrería de Tomas) y Agrupación Colonia Pampas - Bellavista (Negritos de
Bellavista).
Otra de las actividades desarrolladas en
esta importante fecha para la provincia de Yauyos fue la ceremonia central
donde el Alcalde provincial de Yauyos hizo importantes anuncios, además de la
presencia de representantes del Gobierno Regional de Lima, quienes hicieron
entrega de diversos apoyos canalizados a través de la Municipalidad Provincial
de Yauyos, como ambulancias para los establecimientos de salud de Yauyos y
Puente Auco, sementales Brown Swiss, cementos para canalización, entre otros. En
seguida también se desarrolló el Concurso de Desfile de Escoltas y Estado Mayor
de las Instituciones Educativas de la provincia de Yauyos, resultando victoriosos
en el nivel Secundario 1°) I.E. Santiago Apóstol de Viñac, 2°) I.E. Santo Domingo de
Yauyos e I.E. José Abelardo Quiñonez de San Jerónimo de Viñac (empate) y 3°) I.E.
de Tupac Amaru de Hongos; y en el nivel primaria 1°) I.E. N° 20198 de Viñac y 2°) I.E. N° 20751 Fray José María Gago Marín de Yauyos.
La serenata del 3 de agosto, estuvo amenizado por la Gran Banda Show Juventud Rosario de Huampará y la Orquesta Súper Favoritos del Perú, y la presencia de las artistas Leydi Flores, Iluminaria Yauyina, Lucero del Perú y Katty Marín, quienes hicieron bailar a los asistentes y corear sus canciones con constantes vivas a la provincia de Yauyos.
La serenata del 3 de agosto, estuvo amenizado por la Gran Banda Show Juventud Rosario de Huampará y la Orquesta Súper Favoritos del Perú, y la presencia de las artistas Leydi Flores, Iluminaria Yauyina, Lucero del Perú y Katty Marín, quienes hicieron bailar a los asistentes y corear sus canciones con constantes vivas a la provincia de Yauyos.
sábado, 3 de agosto de 2013
viernes, 26 de julio de 2013
lunes, 22 de julio de 2013
Gestión Municipal 2011-2014 inaugurará importantes obras en aniversario de Creación Política de la Provincia de Yauyos

Ese mismo día la Municipalidad Provincial de Yauyos
inaugurará y entregará a la población las calles y veredas empedradas y
pavimentadas del Barrio de Amushcana, sumado al moderno Mercado Municipal de la
ciudad de Yauyos; así como la recepción y bendición de Ambulancias equipadas
para los establecimientos de salud de parte del Gobierno Regional de Lima.
En suma, todos estos proyectos y esfuerzos no hacen
más que reflejar el gran trabajo que se viene haciendo al frente de la
municipalidad para el bienestar de la población yauyina, que tantas otras veces
ha estado postrado en el subdesarrollo y el olvido.
viernes, 19 de julio de 2013
jueves, 18 de julio de 2013
Alcalde provincial de Yauyos participó del proceso de presupuesto participativo del Gobierno Regional de Lima
Al Igual que en otros talleres del proceso de
Presupuesto Participativo del Gobierno Regional de Lima para el año fiscal
2014, el burgomaestre de la provincia de Yauyos Lic. Diomides Dionisio Inga
participó del Taller de Concertación desarrollado el pasado miércoles 17 de
julio en la ciudad de Huacho.
El alcalde provincial de Yauyos, a través de
contundentes intervenciones, sustentó las múltiples necesidades de los pueblos
alto andinos y rurales de nuestra provincia, exigiendo la urgente intervención
del gobierno regional a través de proyectos y programas que alivien las
insuficiencias y mejoren la calidad de vida de miles de niños, jóvenes y
adultos que esperan la atención oportuna.
La jornada, en la que también se hizo notar la
presencia de alcaldes distritales y representantes de organizaciones sociales
de base de la provincia de Yauyos, sirvió también para la elección de los
miembros del Comité de Vigilancia y Control del proceso de Presupuesto
Participativo para el año fiscal 2014.
El alcalde yauyino, también participará el próximo
23 de julio en la Sesión del Consejo de Coordinación Regional (CCR) para la
validación del proceso de Presupuesto Participativo 2014 a realizarse en la
localidad de Sayán, salvaguardando así los proyectos priorizados para la
provincia de Yauyos.
Instituciones educativas de Yauyos, recibirán productos del Qali Warma, gracias a coordinaciones de la Municipalidad Provincial de Yauyos
La Municipalidad Provincial de Yauyos, en una clara
muestra de preocupación por la educación y salud de nuestros niños y niñas de
la provincia, viene coordinando acciones con la Unidad Territorial de Lima
Provincias del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, con la
finalidad de superar los inconvenientes y atender las necesidades de
alimentación; en ese sentido nos complace comunicar que a partir del lunes 22,
martes 23 y miércoles 24 estarán llegando los productos a sus respectivas
Instituciones Educativas.
La empresa encargada de proveer los productos es “Consorcio
de Servicios Generales MYM” quienes se han adjudicado el derecho, en la última
convocatoria realizada por el programa del Estado.
La atención con 12 clases de productos no perecibles
destinados a los desayunos escolares de los niveles de educación inicial y
primaria, a partir de la fecha será permanente y continua, labor que han
garantizado los responsables del programa, luego de las múltiples
coordinaciones e insistencias de nuestras autoridades municipales.
Por otro lado, reafirmamos nuestro compromiso para
ser permanentes vigilantes de una oportuna y eficaz atención del programa; así
como a ir contribuyendo a la mejora de los servicios de alimentación de las
Instituciones Educativas.
martes, 2 de julio de 2013
Municipalidad Provincial de Yauyos muestra solidaridad con accidentados en la zona noroeste, y expresa condolencias a familiares y amigos de fallecidos
El sentimiento de apoyo y consuelo a la familia,
amigos y cercanos de quienes perdieron la vida en el fatídico accidente del 1°
de julio en el sector Pongo, jurisdicción del distrito de Quinocay; de igual
manera también nuestro más sentido pesar al pueblo de Quinocay y anexos por el
fallecimiento de su Teniente Alcalde de esa comuna el Sr. Damián Zevallos
Martínez, por ello nos adherimos al dolor de su familia pidiéndoles resignación
para que descanse en paz en la gloria de nuestro señor Jesucristo.
También queremos expresar a nombre del Concejo
Municipal de la provincia de Yauyos, el mismo que dirige el Lic. Diomides
Dionisio Inga nuestra solidaridad y apego con quienes resultaron heridos entre
ellos el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quinocay el Lic. Clemente
Manta Martínez, para quienes rogamos al todopoderoso pueda brindarles fuerza y aliento
para su pronta recuperación.
Municipalidad Provincial de Yauyos coordinó asfaltado de Carretera Capilla - Viscas - San Lorenzo de Quinti - San Juan de Tantaranche
La Municipalidad Provincial de Yauyos, ante el grave
accidente ocurrido en el lugar de Pongo, del Anexo de San Juan de Viscas,
Distrito de Quinocay, el día de hoy hace de conocimiento público que en
múltiples oportunidades y con el concurso de los Alcaldes Provinciales de
Cañete, Huarochirí y Yauyos, y los Alcaldes Distritales de la zona de
influencia preocupados en el mejoramiento de esta vía, se coordinó con el
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para que se realice la priorización
de asfaltado en toda su longitud, ya que es parte integrante de la red Nacional
Emp. PE-1S (I.V.Mala) Calango La Capilla Viscas - San Lorenzo de Quinti - San
Juan de Tantarache, reconocido el 1 de Mayo del 2009 a través de la publicación
en el Diario El Peruano, dado que permitiría dotar de transitabilidad y de
acceso a la red vial departamental y nacional a los pobladores de las
localidades de la Cuenca del Rio Mala y de los pobladores de las provincias de Huarochirí,
Yauyos y Cañete.
Anteriormente, Con Informe Nº 1031-2010-MTC/09.02,
del 15.12.10, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones aprobó el Estudio de Factibilidad del Proyecto:
Mejoramiento de la Carretera Mala - Calango - La Capilla, de 28 kms y considerado
viable, por lo que recomendó otorgar la declaración de viabilidad respectiva, el
mismo que se encuentra identificado con el Nº 63404, en la Ficha de Registro
del Banco de Proyectos del MEF.
Esta carretera forma parte de la Ruta Nacional Nº
PE-1SA, ubicada en el departamento de Lima. Mediante R.D. N° 908-2011-MTC/20
del 02.Set.11 se aprueba administrativamente el Estudio Definitivo para
proyecto de Mejoramiento de la Carretera Mala - Calango - La Capilla, con un
presupuesto de obra ascendente a S/. 53’282,508.61 Nuevos Soles, con precios referidos
al mes de Abril 2011 y un plazo de ejecución de obra de 12 meses. Buena Pro a
Consorcio Mala II con fecha 14.MAY.12 y el 26.MAR.12 se dio Otorgamiento de
Buena Pro, al Supervisor Calango (Acruta & Tapia - Corpei S.A.), por el
monto de S/. 4’153,113.24 Nuevos Soles.
Lamentablemente por cuestiones burocráticas demoró
el inicio de los Estudios Definitivos del Tramo La Capilla - Viscas - San
Lorenzo de Quinti - San Juan de Tantarache, para iniciar las gestiones para el financiamiento
del Asfaltado, con las consecuencias que se lamentan en estos momentos para
desgracia de las familias yauyinas.
jueves, 20 de junio de 2013
Municipalidad Provincial de Yauyos culminó con éxito el proceso de presupuesto participativo para el año fiscal 2014
Con la realización del último taller de trabajo
convocado para el jueves 20 de junio, en el Auditorio de la Municipalidad
Provincial de Yauyos se culminaron los talleres del proceso de formulación del
Presupuesto Participativo para el año fiscal 2014, siendo este último para el
nivel provincial.
A la convocatoria asistieron, alcaldes distritales,
alcaldes de centros poblados, representantes de instituciones públicas y de
organizaciones sociales de la provincia de Yauyos, y estuvo presidido por el
Alcalde de la Municipalidad Provincial de Yauyos acompañado de los miembros del
Equipo Técnico del mencionado proceso; quienes realizaron un breve análisis del
diagnóstico del Plan de Desarrollo Concertado (PDC) de la provincia de Yauyos,
así como la visión compartida de desarrollo, llegando a la conclusión de
actualizarlo a la brevedad posible.
La cita sirvió también para priorizar importantes
proyectos como el asfaltado de la Carretera Coayllo - Omas, Instalación de
servicios de telecomunicaciones e internet en la provincia de Yauyos, Puesta en
valor de sitios arqueológicos por cuencas en la provincia de Yauyos,
Fortalecimiento de Capacidades en la Reserva Paisajística Nor Yauyos - Cochas,
Construcción de la Carretera Yauyos - Ayavirí, Rehabilitación de la Carretera
Puente Unión - Viscas, Represamiento de la Laguna de Huarmicocha en la zona Sur
Grande de Yauyos , Instalación de vivero
frutícola en la zona Sur Chico de la provincia de Yauyos, Rehabilitación de la
Carretera Huayllampi - Tana - Lincha, entre otros.
En la parte final del proceso concertador y
participativo se eligieron a los miembros del Comité de Vigilancia del
mencionado proceso, recayendo la responsabilidad en las personas de:
- Ambrosio Mendoza Laredo en representación a la zona
noroeste
- Melecio Abrahan Ascencio Quispe en representación de
la zona sur chico
- Manuel Meneses Barrios en representación de la zona
sur grande
- Celinda Barahona Múñoz en representación de la zona
centro, y
- Hilario Miguel Clemente Reyes en representación de
la zona norte
lunes, 17 de junio de 2013
Alcalde Provincial de Yauyos participó junto al Presidente de la República Ollanta Humala en la inauguración del Puente de Pacarán
El flamante alcalde provincial de Yauyos Diomides
Dionisio Inga, junto a algunos alcaldes distritales y otras autoridades de la
provincia yauyina participaron de la Inauguración del Puente Pacarán en la
jurisdicción de la provincia vecina de Cañete, el pasado viernes 14 de junio
del presente año.
El burgomaestre yauyino acompaño de esta manera al
Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, en la ceremonia de inauguración,
luego en el tradicional corte de la cinta y develación de la placa de la
moderna infraestructura que beneficiará a 55 mil habitantes y que facilitará el
intercambio comercial y turístico (Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas y
Lunahuaná), así como al crecimiento de actividades como la agricultura y
ganadería de las provincias de Chupaca y Yauyos.
Estuvieron presentes además del mandatario nacional,
la Ministra de Salud, Midori de Habich; el Ministro de Transportes y
Comunicaciones, Carlos Paredes y el Presidente de la Región Lima, Javier
Alvarado; así como un gran número de pobladores de diversas localidades
aledañas.
Este puente, de 50 metros de longitud y ejecutado por
el programa Pro Puentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con una
inversión superior a los S/ 3.5 millones, remplaza a una estructura insegura
que solo permitía el acceso de vehículos por una sola vía y soportaba un peso
de apenas una tonelada.
Entre los compromisos adquiridos, está el del Ministro
de Transportes y Comunicaciones, quien anunció que en los próximos meses se
culminarán los estudios para mejorar la carretera que conecta Cañete con
Chupaca (en Junín) y hacer que funcione como una vía alterna a la Carretera
Central.
Posteriormente el alcalde provincial de Yauyos participó
también de la inspección de avances de la construcción del Hospital Regional de
Cañete.
domingo, 16 de junio de 2013
Municipio yauyino culminó talleres de trabajo del proceso de Presupuesto Participativo a nivel del distrito capital de la provincia de Yauyos
En una concurrida convocatoria de los agentes
participantes del distrito de Yauyos y Anexos, la Municipalidad Provincial de
Yauyos culminó los talleres de trabajo del proceso de Presupuesto
Participativo, proceso de formulación a nivel del distrito de Yauyos, el mismo
que se llevó a cabo el pasado jueves 13 de junio de 2013 en el Auditorio de la
misma comuna provincial, con la presencia del burgomaestre provincial, equipo
técnico y representantes de instituciones públicas y de organizaciones
sociales.
La cita se dio inicio a las 11:00 a.m. con el
mensaje de bienvenida y agradecimiento por parte del alcalde provincial
Diomides Dionisio Inga, así como la posterior presentación del Diagnostico FODA
y la Visión del Plan de Desarrollo Concertado del distrito de Yauyos a cargo
del facilitador del proceso, para que en seguida se discutieran los resultados
a alcanzar en el año fiscal 2014, enmarcado en los programas presupuestales que
dicta el Estado a través de las diversas normativas.
En seguida los agentes participantes priorizaron por
unanimidad la asignación de presupuesto para la continuidad y culminación de
proyectos encaminados e iniciados por la gestión municipal, así como acordaron
alcanzar al Equipo Técnico las ideas de proyectos plasmados en el formato de
información mínima por proyecto de inversión para su evaluación, mientras que
por acuerdo conjunto se decidió elegir a un miembro de la sociedad civil para
su incorporación en el Equipo Técnico, recayendo tal responsabilidad en el Ing.
Manuel Romero Contreras representante del Anexo de Sañin.
Por otro lado se eligió también a los miembros del
Comité de Vigilancia y Control del proceso de Presupuesto Participativo para el
año fiscal 2014, siendo los nombrados Mateo Hinostroza Rueda, Noel Elguera Félix,
Erli Paypay Matos y Pablo Jiménez Fernández quienes juramentaron junto al
representante del Equipo Técnico para el cabal cumplimiento de sus funciones.
En la parte final el burgomaestre yauyino resaltó la
participación de la población e instó una vez más a mantenerse vigilantes y
cooperantes en los proyectos que ejecuta su gestión para que los yauyinos
tengan una mejor calidad de vida.
martes, 28 de mayo de 2013
MPY envía sentidas condolencias al distrito de Cacra y a los familiares del fatal accidente
Ante la tragedia suscitada el lunes 27
de mayo del 2013 en la carretera Cacra - Villafranca, donde fallecieron 5
personas, resultando varios heridos, el Alcalde de la Municipalidad Provincial
de Yauyos Lic. Diomides Dionisio Inga, Regidores, Funcionarios y Trabajadores
de la comuna provincial expresa sus más sentidas condolencias al pueblo de
Cacra y a los familiares por el fatal accidente del motocar.
Asimismo nos ponemos a la total
disposición de los familiares de los deudos y de los que se vienen recuperando,
haciendo nuestro también el dolor de las familias afectadas a quienes enviamos
nuestras solidaridad, aliento y consuelo en estos momentos difíciles.
Haciéndoles saber que se ha colaborado con la entrega de 4 ataúdes
de madera para que los fenecidos puedan tener cristiana sepultura, teniendo en
cuenta que el vehículo motorizados accidentado no contaba con el Seguro
Obligatorio contra Accidentes de Tránsito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)